Visita a Wat Pah Nanachat V

Pirámide de cristal

 

Siguiendo con la visita a Visita a Wat Pah Nanachat y habiendo visto ya la cocina-comedor y la sala de meditación grande, toca el turno de ver la pirámide de cristal.

Este edificio también se ve desde la rotonda de entrada y llama la atención. No es muy grande, pero es realmente bello. Está formada por mármol, cristal, etc… como podéis ver en la foto. Fijaros en la rueda del Dhamma que hay en la entrada. Los carteles que se ven también en la entrada son para recordar que hay que quitarse los zapatos para entrar. Pulsad las fotos para ampliarlas.

  

Pirámide de cristal 

 

La pirámide es también una sala de meditación, aunque mucho más pequeña que la que os enseñé en la entrada anterior del blog. En la pirámide de cristal hay también un altar. Como veis en la foto en el mismo hay una imagen de Buda y a ambos lados retratos de venerables maestros de la tradición del bosque: a vuestra izquierda Phra Ajahn Mun Bhuridatto y a vuestra derecha Ajahn Chah.

 

Altar 

 

La pirámide tiene una parte cubierta y otra descubierta, como se ve en la foto

 

Pirámide de cristal 

 

Espero que os haya gustado este edificio tanto como a mí.

 

Visita a Wat Pah Nanachat IV

Exterior de la sala de meditación

 

Hoy os voy a mostrar una de las dos salas de meditación que se observan desde la rotonda de entrada de Wat Pah Nanachat. Os voy a mostrar la sala grande. Recordad que la otra sala es la pirámide de cristal, que es mucho más pequeña.

Os muestro primero una foto del exterior. Pulsad las fotos para ampliarlas.

 

Exterior de la sala de meditación

 

Ahora una del interior. Como podéis ver la sala de meditación es bastante grande. Está llena de ventiladores.  Hay cuadros de Ajahn Chah y también aquí está el plano del monasterio, que ya os mostré en entradas anteriores, así como las labores a realizar por cada uno de los laicos que viven en el monasterio.

 

Interior de la sala de meditación 

 

Al fondo de la sala se pueden apreciar varias imágenes de Buda y a vuestra izquierda una imagen de Ajahn Chah.

 

Ampliación del altar:

 

Altar con varias figuras

 

Os muestro la imagen de Ajahn Chah en la siguiente foto:

 

Imagen de Ajahn Chah

 

 

AN 3,101 Lonaphala Sutta – Discurso con el cristal de la sal

Este sutta se puede interpretar como una respuesta budista a la pregunta sobre «¿por qué a las buenas personas, a veces, les va mal, mientras que las malas, a menudo prosperan?».


[Leer en pali]

[101] “Monjes, para cualquiera que diga: ‘Cuando una persona realiza una acción (kamma) de una determinada manera, de la misma manera va a experimentar su resultado’, no existe una vida santa, ni la oportunidad de poner fin al sufrimiento. Pero, para cualquiera que diga: ‘Cuando una persona realiza una acción (kamma), cuyos resultados han de ser experimentados, los mismos llegarán a su cumplimiento’, existe una vida santa y la oportunidad de poner fin al sufrimiento.

“Está el caso del individuo, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno, mientras que a otro individuo, esta misma insignificante mala acción, lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

“Ahora bien, ¿qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno? Este es el caso, monjes, de alguien que no cultiva la contemplación del cuerpo, no desarrolla la virtud ni la mente. No tiene discernimiento y su vida es limitada, miserable y dolorosa. Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno.

“Y, ¿qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento? Este es el caso, monjes, de alguien que cultiva la contemplación del cuerpo, desarrolla la virtud y la mente. Tiene discernimiento, es de gran corazón y su vida es inconmensurable. Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

“Suponed, monjes, que un hombre echara un cristal de la sal en un diminuto vaso de agua. ¿Qué pensáis: podría el agua contenida en el pequeño vaso llegar a ser salada y no apta para beber?”

“Sí, venerable señor”.

“¿Por qué?”

“Por la pequeña cantidad del agua contenida en un diminuto vaso, venerable señor, un cristal de la sal podría hacer salada el agua y no apta para beber”.

“Ahora suponed, monjes, que un hombre echara un cristal de la sal al río Ganges. ¿Qué pensáis: podría el agua contenida en el río Ganges llegar a ser salada y no apta para beber?”

“No, venerable señor”.

“¿Por qué?”

“Por la gran masa del agua contenida en el río Ganges, venerable señor, un cristal de la sal no podría hacer salada el agua ni hacerla no apta para beber”.

“De la misma manera, monjes, una insignificante mala acción lleva a un individuo directamente al infierno, mientras que a otro individuo, esta misma insignificante mala acción, lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno? Este es el caso, monjes, de alguien que no cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno.

“¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento? Este es el caso, monjes, de alguien que cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

“Además, monjes, está el caso de alguien que está preso por una deuda equivalente a medio euro [1] , o está preso por un euro o por cien euros. Pero también, está el caso de personas que, por más que deban medio euro, un euro o cien euros, no están presas por causa de estas deudas. ¿Y qué clase de individuos, monjes, está presa por deber medio euro… un euro… cien euros? Este es el caso de alguien que es pobre, que tiene pequeñas posesiones y riquezas. Esta clase de individuos, monjes, es la que está presa por deber medio euro… un euro… cien euros. ¿Y qué clase de individuos, monjes, no está presa por deber medio euro… un euro… cien euros? Este es el caso de alguien que es rico, que tiene muchas posesiones y riquezas. Esta clase de individuos, monjes, es la que no está presa por deber medio euro… un euro… cien euros.

“De la misma manera, monjes, una insignificante mala acción lleva a un individuo directamente al infierno, mientras que a otro individuo, esta misma insignificante mala acción, lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno? Este es el caso, monjes, de alguien que no cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno.

“¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento? Este es el caso, monjes, de alguien que cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

“Esto se parece también a un carnicero de cabras, quién está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca con aquella persona que roba las cabras, pero no está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca con otra persona que también roba las cabras. ¿Qué clase de personas un carnicero de cabras, está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca cuando roban las cabras? Este es el caso de alguien que es pobre, que tiene pequeñas posesiones y riquezas. Ésta es la clase de personas que un carnicero de cabras, está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca, cuando roban las cabras. ¿Y qué clase de personas un carnicero de cabras no está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca cuando roban las cabras? Este es el caso de alguien que es rico, que tiene muchas posesiones y riquezas. Ésta es la clase de personas que un carnicero de cabras, no está autorizado a golpear, amarrar, matar o hacer lo que le plazca, cuando roban las cabras.

“De la misma manera, monjes, una insignificante mala acción lleva a un individuo directamente al infierno, mientras que a otro individuo, esta misma insignificante mala acción, lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno? Este es el caso, monjes, de alguien que no cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva directamente al infierno.

“¿Y qué clase de individuo es aquel, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento? Este es el caso, monjes, de alguien que cultiva la contemplación del cuerpo… Ésta es la clase de individuo, monjes, cuya insignificante mala acción lo lleva a experimentar sus consecuencias aquí y ahora, y apenas por un momento.

“Por eso, monjes, para cualquiera que diga: ‘Cuando una persona realiza una acción (kamma) de una determinada manera, de la misma manera va a experimentar su resultado’, no existe una vida santa, ni la oportunidad de poner fin al sufrimiento. Pero, para cualquiera que diga: ‘Cuando una persona realiza una acción (kamma), cuyos resultados han de ser experimentados, los mismos llegarán a su cumplimiento’, existe una vida santa y la oportunidad de poner fin al sufrimiento.

 


NOTA:

[1] En el original, kahaapa.na, una moneda equivalente a media corona. Los traductores al inglés utilizan nombres de las monedas actuales propias –half a dollar (“medio dólar”, Thanissaro Bhikkhu) y halfpenny (“medio penique”, F.L. Woodward), respectivamente- para tratar de contextualizar el significado.


FUENTES:

“Lonakapallasuttam” en Chattha Sangayana, CD-Rom, versión 3.

THANISSARO BHIKKHU [en línea] Lonaphala Sutta: The Salt Cristal.http://www.accesstoinsight.org/tipitaka/an/an03/an03.099.than.html (18/06/2006)

WOODWARD, F.L. (2006) “A grain of salt” en The Book of Gradual Sayings (Anguttara Nikaya) or More-Numbered Suttas. Vol. I: Ones, Twos, Threes. Lancaster, Pali Text Society. Págs. 227-230.


Traducido por Anton P. Baron

Editado por Anton P. Baron

Publicación de Bosque Theravada, 2008, 2009.

 

 

Visita a Wat Pah Nanachat III

Carteles en la cocina

 

Hoy voy a daros más detalles de la cocina-comedor de Wat Pah Nanachat ya que quiero que veáis algunas cosas que me parecieron interesantes.

En la entrada a la cocina se pueden ver dos carteles con fotos e historia de Wat Pah Nanachat. En estos dos carteles se cuenta de forma resumida la historia el budismo, el estilo de vida monástica, el budismo Theravada y la tradición del bosque etc.

Pulsa en las fotos para ampliarlas.

 

Carteles en la cocina 

 

Podéis ver estos carteles, aunque en formato abreviado, en:

http://www.forestsangha.org/com/InfoFlyerWPN.PDF

 

Al entrar en la cocina me encontré con otro panel-cartel. Este sí que me llamó la atención y estuve un buen rato mirando las fotos.  Es un mapa del mundo con todos los monasterios que pertenecen a la tradición de Ajahn Chah.

 

Mapa del mundo monasterios.

 

El listado está accesible en http://www.watnongpahpong.org/sakhananae.php pero el cartel con el mapa del mundo y las localizaciones de los monasterios con sus maestros es impresionante.

¡Ojalá dentro de poco tiempo aparezca en ese mapa un monasterio en España!

 

También hay otro cartel donde se indica cómo deben comportarse los laicos en Wat Pah Nanachat

 

 Comportamiento esperado de los laicos

 

Por último, una foto de las recomendaciones que se hacen a las personas que llegan a Wat Pah Nanachat. Pido disculpas por la calidad de alguna foto. Las repetí muchas veces pero no salieron bien.

 

Recomendaciones 

 

Visita a Wat Pah Nanachat (II)

Plano de Wat Pah Nanachat

 

Una vez pasada la señalización de Wat Pah Nanachat donde me hice la foto de la entrada anterior, se accede a una rotonda para que los coches puedan entrar y salir por el mismo camino.

Desde esa rotonda se puede ver a la derecha la cocina-comedor, al frente una sala de meditación y a la izquierda la pirámide de cristal, que es un edificio moderno y bonito y es también una sala de meditación, aunque pequeña. Entre la primera sala de meditación y la pirámide de cristal hay un camino, donde están situadas las cabañas de los laicos. Ese camino lleva a otra sala de meditación.

Cuando llegué al monasterio busqué alguien a quien preguntarle si podía visitar el monasterio, hacer fotos, etc. Por cierto, deciros que todas las fotos que voy a poner en este blog las he hecho yo y no están tomadas de ninguna web.

Encontré a un novicio y le pregunté. Muy amablemente me dijo que podía visitar los edificios que os he comentado pero que si hacía fotos de las cabañas de los laicos que las hiciera desde el camino.  Veréis en esta foto que hice del plano que Wat Pah Nanachat es bastante grande, por lo que yo no visité todo el monasterio. Todo lo que os voy a contar está en el «recuadro» que veis en la parte derecha de la foto. Pulsa la fotos para ampliarlas.

 

  Plano de Wat Pah Nanachat

 

Así que a eso me dediqué, a visitar estos edificios y a hacer fotos. Tuve la suerte de mantener  una conversación muy interesante con un monje, que me estuvo contando cosas relativas al funcionamiento del monasterio. Os lo contaré en próximas entregas del blog…

Os dejo a modo de introducción una foto de cada uno de los sitios. En próximas entradas os iré dando más detalles de cada uno de los edificios. Aunque no lo creáis en la cocina-comedor hay cosas que me llamaron la atención.

 

 Cocina

Foto de la cocina-comedor (vista desde atrás)

 

Sala de meditación 1

Sala de meditación 1 (hay varias salas de meditación)

 

Pirámide

Pirámide de cristal (es también una sala de meditación, aunque pequeña)