La importancia de desarrollar el amor benevolente.
[5] En Savatthi.
“Monjes, imaginad una lanza puntiaguda y a un hombre que, viniendo allí, pensase esto: ‘Voy a doblar esta lanza puntiaguda con mis maños o puños, voy a torcer su forma y girarla alrededor’. ¿Qué opináis, monjes? ¿Sería posible que este hombre lo hiciese así?”.
“No, Venerable Señor. Y, ¿por qué así? Porque no es fácil doblar una lanza puntiaguda con las maños o puños, torcer su forma y girarla alrededor. Aquel hombre solamente experimentaría la fatiga y la vejación”.
“Así también, monjes, cuando un monje ha desarrollado y cultivado la liberación de la mente a través del amor benevolente, hizo de él su vehículo, hizo de él su base, se estableció en él, se ejercitó en él y lo perfeccionó plenamente, si un ser no-humano quisiese asaltar su mente, aquel ser no-humano solamente experimentaría la fatiga y la vejación.
“Por eso, monjes, así debéis entrenaros a vosotros mismos: ‘Vamos a desarrollar y cultivar la liberación de la mente a través del amor benevolente, haremos de él nuestro vehículo, haremos de él nuestra base, nos estableceremos en él, nos ejercitaremos en él y lo perfeccionaremos plenamente’. Así debéis entrenaros, monjes, a vosotros mismos”.
FUENTE:
Bodhi, B. (2000). «The Spear» en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston: Wisdom Publications, (versión digital), p. 957.
«Sattisuttam», en Digital Pali Reader
Traducción: Anton P. Baron
Edición: Federico Angulo y Anton P. Baron
Publicación de Bosque Theravada, 2015.