Para las personas superadas por las ganancias y la honra, como Devadatta, las ofrendas que se les hace solamente precipitan su caída.
[36] Mientras moraba en el Santuario de las Ardillas, en la arboleda de los bambúes, cerca de Rajagaha, en ese tiempo el príncipe Ajatasattu iba a atender a Devadatta âmañana y tardeâ con quinientos carros, para hacerle la ofrenda de la comida en quinientas vasijas. Entonces, un grupo de monjes se acercó al Bienaventurado, le rindió homenaje, se sentó a un lado y le reportó lo sucedido. [Y el Bienaventurado dijo:]
“Monjes, no seáis envidiosos de las ganancias, la honra y los elogios de Devadatta. Mientras el príncipe Ajatasattu va a atender a Devadatta âmañana y tardeâ con quinientos carros, y le hace la ofrenda de la comida en quinientas vasijas, sólo el declive en consideración a los beneficiosos estados se puede esperar para Devadatta y no el crecimiento.
“Así como un perro salvaje se vuelve aún más salvaje cuando se le rocía bilis sobre su nariz, así también, monjes, mientras el príncipe Ajatasattu va a atender a Devadatta âmañana y tardeâ con quinientos carros, y le hace la ofrenda de la comida en quinientas vasijas, sólo el declive en consideración a los beneficiosos estados se puede esperar para Devadatta y no el crecimiento.
“Así de espantosas, monjes, son las ganancias, la honra y los elogios; amargos, viles y obstructivos en cuanto al logro de la insuperable liberación de la esclavitud. Por eso, monjes, así deberíais entrenaros a vosotros mismos: ‘Vamos a abandonar las ganancias, la honra y los elogios ya surgidos, y no vamos a dejar que surjan las ganancias, la honra y los elogios, ni que persistan obsesionando nuestra mente’. Así deberíais entrenaros a vosotros mismos”.
FUENTE:
Bodhi, B. (2000). Five Hundred Carts en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston: Wisdom Publications, (versión digital), p. 908.
Pancarathasatasuttam en Digital Pali Reader
Traducción: Anton P. Baron
Edición: Federico Angulo y Anton P. Baron
Publicación de Bosque Theravada, 2015.