SN 11,13 Mahali Sutta – Mahali

El Buda repite el contenido de los dos suttas anteriores a un discípulo laico que desconfia que el Bienaventurado haya conocido a Sakka, el señor de los dioses.

 


[Leer en pali]

[13] Esto he escuchado.

En cierta ocasión el Bienaventurado estaba morando en el pabellón con el techo de dos aguas, en el Gran Bosque, cerca de Vesali. Entonces el licchavi Mahali se acercó al Bienaventurado, le rindió homenaje, se sentó a un lado y le dijo:

“Venerable Señor, ¿ha visto el Bienaventurado a Sakka, el señor de los dioses?”.

“Sí, lo he visto, Mahali”.

“Seguramente, Venerable Señor, habrá sido alguien que se parece a Sakka, el señor de los dioses; porque a Sakka, el señor de los dioses, es muy difícil de ver”.

“Yo conozco a Sakka, Mahali, y conozco sus cualidades que lo hicieron ser Sakka, a través de las cuales alcanzó el estatus de Sakka.

“En el pasado remoto, Mahali, cuando Sakka, el señor de los dioses, era un ser humano, era un brahmán joven de nombre Magha; por tanto se lo llamaba Maghava.

“Además, Mahali, en el pasado remoto, cuando Sakka, el señor de los dioses, era un ser humano, ofrecía dádivas de una ciudad a otra; por tanto se lo llamaba Purindada, el Dador Urbano.

“Además, Mahali, en el pasado remoto, cuando Sakka, el señor de los dioses, era un ser humano, ofrecía dádivas considerablemente; por tanto se lo llamaba Sakka.

“Además, Mahali, en el pasado remoto, cuando Sakka, el señor de los dioses, era un ser humano, ofreció una casa de retiro; por tanto se lo llamaba Vasava.

“Además, Mahali, Sakka, el señor de los dioses, piensa mil cosas al mismo tiempo; por lo tanto se lo llama Sahassakkha, el de los Mil Ojos.

“Además, Mahali, la mujer de Sakka es la doncella asura de nombre Suja; por tanto se lo llama Sujampati, el Marido de Suja.

“Además, Mahali, Sakka, el señor de los dioses, ejerce soberanía y gobierno sobre los devas del Tavatimsa; por tanto lo llaman el Señor de los Devas.

“Además, Mahali, en el pasado remoto, cuando Sakka, el señor de los dioses, era un ser humano, adoptó estos siete votos y se comprometió con ellos. Y al haberse comprometido con ellos, alcanzó el estatus de Sakka».

 

Cuando una persona ayuda a sus padres,

Y respeta a los ancianos de la familia;

Cuando su habla es gentil y cortés,

Y se refrena del habla que causa divisiones;

Cuando se esfuerza en la remoción de la mezquindad,

Es veraz y hace desaparecer la ira,

Los devas de Tavatimsa le llaman

Una persona realmente superior.

 


FUENTE:

Bodhi, B. (2000). «Mahali», en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston, Wisdom Publications, p. 506.

«Mahalisuttam» en Digital Pali Reader 


Traducción: Anton P. Baron

Edición: Federico Angulo y Anton P. Baron

Publicación de Bosque Theravada, 2015.