Un deva joven cuenta cómo su generosidad, en la vida anterior, le permite ahora disfrutar del cielo.
[23] Estando a un lado, Seri, un joven deva, se dirigió al Bienaventurado en versos:
“Ellos todo el tiempo toman el deleite en la comida,
Tanto los devas como los seres humanos.
Así que, ¿qué clase de espíritu debería ser
Aquel que no toma el deleite en la comida?”.
“Cuando ofrece las dádivas por la fe,
Con el corazón lleno de confianza,
La comida se acumula por sí sola para él,
Tanto en este mundo como en el venidero.
“Por eso, habiendo removido la tacañería,
El conquistador de las manchas debe ofrecer las dádivas.
Los méritos son el soporte de los seres vivos
[Cuando surgen] en el otro mundo”.
“¡Esto es maravilloso, Venerable Señor! ¡Es maravilloso, Venerable Señor! Qué bien ha sido declarado esto por parte del Bienaventurado:
“’Cuando ofrece las dádivas por la fe […]
[Cuando surgen] en el otro mundo’.
“Alguna vez en el pasado, Venerable Señor, fui un rey de nombre Seri, un donador y filántropo, alguien que habló alabanzas sobre el dar. En las cuatro puertas he ofrecido donativos a los ascetas, los brahmanes, los pobres, los caminantes, los mendicantes y los mendigos.
Entonces, Venerable Señor, el harem de las mujeres llegó junto a mí y me dijo: ‘Su majestad ofrece los donativos, pero nosotras no ofrecemos los donativos. Sería bueno que su majestad nos asista para que también nosotras ofrezcamos los donativos y hagamos las obras meritorias’. Y se me ocurrió esto: ‘Yo soy un donador y un filántropo, alguien que habla alabanzas sobre el dar. Así que cuando ellas me dicen «que ofrezcamos los donativos», ¿qué debería responderles?’. De modo que, Venerable Señor, le di la primera puerta al harem de las mujeres. Y allí las mujeres ofrecían los donativos y mis donativos retornaron a mí.
Entonces, Venerable Señor, mis vasallos katthiyas llegaron junto a mí y me dijeron: ‘Su majestad ofrece los donativos, pero nosotros no ofrecemos los donativos. Sería bueno que su majestad nos asista para que también nosotros ofrezcamos los donativos y hagamos las obras meritorias’. Y se me ocurrió esto: ‘Yo soy un donador y un filántropo, alguien que habla alabanzas sobre el dar. Así que cuando ellos me dicen «que ofrezcamos los donativos», ¿qué debería responderles?’. De modo que, Venerable Señor, le di la segunda puerta a los vasallos katthiyas. Y allí los vasallos katthiyas ofrecían los donativos y mis donativos retornaron a mí.
“Entonces, Venerable Señor, mis tropas llegaron junto a mí y me dijeron… De modo que, Venerable Señor, le di la tercera puerta a las tropas. Y allí ltropas ofrecían los donativos y mis donativos retornaron a mí.
“Entonces, Venerable Señor, los brahmanes y los hombres hogareños llegaron junto a mí y me dijeron… De modo que, Venerable Señor, le di la cuarta puerta a los brahmanes y los hombres hogareños. Y allí los brahmanes y los hombres hogareños ofrecían los donativos y mis donativos retornaron a mí.
“Entonces, Venerable Señor, mis hombres llegaron a mí y me dijeron: ‘Ahora su majestad no ofrece donativos en ninguna parte’. Cuando dijeron esto, dije a esos hombres: ‘Bien, entonces, ordeno que la mitad de los ingresos generados en las provincias de la periferia se mande de allí al palacio. Y se les done la mitad de los donativos a los ascetas, los brahmanes, los pobres, los caminantes, los mendicantes y los mendigos’.
“No llegué al límite alguno, Venerable Señor, de las obras meritorias que he hecho por semejante largo tiempo, de las obras beneficiosas que he hecho por semejante largo tiempo y, por eso, pude decir: ‘Aquí hay tanto mérito’, ‘aquí hay tantos resultados del mérito’ o ‘justamente por eso, por tanto tiempo habitaré en el cielo’. ¡Esto es maravilloso, Venerable Señor! ¡Es maravilloso, Venerable Señor! Qué bien ha sido declarado esto por parte del Bienaventurado:
“’Cuando ofrece las dádivas por la fe […]
[Cuando surgen] en el otro mundo’”.
FUENTE:
Bodhi, B. (2000). Seri en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston, EE.UU.: Wisdom Publications (versión digital), pp. 213-214.
Serisuttam en Digital Pali Reader
Traducción: Anton P. Baron
Edición: Federico Angulo y Anton P. Baron
Publicación de Bosque Theravada, 2015.