La importancia de asociarse exclusivamente con amigos viruosos.
Uno debería unirse sólo con los virtuosos;
uno debería hacerse amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
uno se convierte en más noble, y no tiene base.
Entonces, otro deva habló en verso en presencia del Bienaventurado:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos;
y debería hacer se amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
uno gana conocimiento de ellos y no de otros.
Entonces, otro deva habló en verso en presencia del Bienaventurado:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos;
y debería hacer se amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
uno no se apena rodeado de gente apenada.
Entonces, otro deva habló en verso en presencia del Bienaventurado:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos;
y debería hacer se amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
uno resplandece en medio de sus familiares.
Entonces, otro deva habló en verso en presencia del Bienaventurado:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos;
y debería hacerse amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
los seres obtienen renacimientos en lugares afortunados de existencia.
Entonces, otro deva habló en verso en presencia del Bienaventurado:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos;
y debería hacerse amigos con los virtuosos,
conociendo los principios morales de los virtuosos,
los seres permanecen en un estado de paz durante mucho tiempo.
Entonces otro deva dijo al Bienaventurado: “Bienaventurado, ¿qué palabras están bien expresadas?”
“Cada uno de estas declaraciones están bien expresada a su propia manera. No obstante, escucha la mía también:
Uno debería asociarse únicamente con los virtuosos,
uno debería buscar la guía de los virtuosos;
conociendo los principios morales de los virtuosos,
uno se libera de todo sufrimiento.
Así habló el Bienaventurado. Los devas estuvieron encantados. Después de rendir pleitesía y mostrar sus respetos al Bienaventurado, entonces se desvanecieron de allí.
FUENTE:
U Tin U (Myaung), Yangon.
Editado por el Comité Editorial de Tipitaka Association, Burma (Myanmar), 1998. http://www.dhammaweb.net/Tipitaka/read.php?id=190
Traducido del inglés por Albert Biayna Gea.
Publicación de Bosque Theravada, 2010.