Resumen de Sekhiya

Esta sección se compone de setenta y cinco reglas del entrenamiento divididas en siete capítulos. El término “sekhiya”, usado como adjetivo calificativo de un deber, significa algo que “ha de ser practicado” o algo en que uno “ha de entrenarse”.

1. Capítulo relacionado con el vestido apropiado

1. (146) Voy a vestir el hábito interior envolviéndolo alrededor (de mí): esto ha de ser practicado.

2. (147) Voy a vestir el hábito exterior envolviéndolo alrededor (de mí): esto ha de ser practicado.

3. (148) Voy a ir a las áreas habitadas bien cubierto: esto ha de ser practicado.

4. (149) Voy a sentarme dentro de las áreas habitadas bien cubierto: esto ha de ser practicado.

5. (150) Voy a ir a las áreas habitadas bien contenido: esto ha de ser practicado.

6. (151) Voy a sentarme dentro de las áreas habitadas bien contenido: esto ha de ser practicado.

7. (152) Voy a ir a las áreas habitadas con la vista dirigida hacia abajo: esto ha de ser practicado.

8. (153) Voy a sentarme dentro de las áreas habitadas con la vista dirigida hacia abajo: esto ha de ser practicado.

9. (154) No voy a ir a las áreas habitadas con el hábito enganchado: esto ha de ser practicado.

10. (155) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas con el hábito enganchado: esto ha de ser practicado.

2. Capítulo relacionado con la risa

11. (156) No voy a ir a las áreas habitadas riéndome fuertemente: esto ha de ser practicado.

12. (157) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas riéndome fuertemente: esto ha de ser practicado.

13. (158) Voy a ir a las áreas habitadas (hablando) con voz baja: esto ha de ser practicado.

14. (159) Voy a sentarme dentro de las áreas habitadas (hablando) con voz baja: esto ha de ser practicado.

15. (160) No voy a ir a las áreas habitadas meciendo el cuerpo: esto ha de ser practicado.

16. (161) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas meciendo el cuerpo: esto ha de ser practicado.

17. (162) No voy a ir a las áreas habitadas meciendo los brazos: esto ha de ser practicado.

18. (163) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas meciendo los brazos: esto ha de ser practicado.

19. (164) No voy a ir a las áreas habitadas meciendo la cabeza: esto ha de ser practicado.

20. (165) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas meciendo la cabeza: esto ha de ser practicado.

3. Capítulo relacionado con la postura con las manos en jarras

21. (166) No voy a ir a las áreas habitadas con las manos en jarras: esto ha de ser practicado.

22. (167) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas con las manos en jarras: esto ha de ser practicado.

23. (168) No voy a ir a las áreas habitadas con la cabeza cubierta: esto ha de ser practicado.

24. (169) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas con la cabeza cubierta: esto ha de ser practicado.

25. (170) No voy a ir a las áreas habitadas de puntillas o con calcañares: esto ha de ser practicado.

26. (171) No voy a sentarme dentro de las áreas habitadas abrochando las rodillas: esto ha de ser practicado.

27. (172) Voy a recibir la comida proveniente de las limosnas con agradecimiento: esto ha de ser practicado.

28. (173) Voy a recibir la comida proveniente de las limosnas con la atención puesta en el cuenco: esto ha de ser practicado.

29. (174) Voy a recibir la comida proveniente de las limosnas con las salsas en justa proporción: esto ha de ser practicado.

30. (175) Voy a recibir la comida proveniente de las limosnas hasta el nivel del borde (del cuenco): esto ha de ser practicado.

4. Capítulo relacionado con la respetabilidad

31. (176) Voy a comer la comida proveniente de las limosnas respetuosamente: esto ha de ser practicado.

32. (177) Voy a comer la comida proveniente de las limosnas con la atención puesta en el cuenco: esto ha de ser practicado.

33. (178) Voy a comer la comida proveniente de las limosnas ordenadamente: esto ha de ser practicado.

34. (179) Voy a comer la comida proveniente de las limosnas con las salsas en justa proporción: esto ha de ser practicado.

35. (180) No voy a comer la comida proveniente de las limosnas tomando los bocados del medio (o del tope) de la pila: esto ha de ser practicado.

36. (181) No voy a esconder las salsas y las comidas debajo de arroz con el deseo de conseguir más: esto ha de ser practicado.

37. (182) No estando enfermo, no voy a comer arroz ni salsas que yo mismo he requerido para mi propio provecho: esto ha de ser practicado.

38. (183) No voy a mirar el cuenco del otro, intentando encontrar alguna falta: esto ha de ser practicado.

39. (184) No voy a tomar bocados demasiado grandes: esto ha de ser practicado.

40. (185) Voy a hacer los bocados redondos: esto ha de ser practicado.

5. Capítulo relacionado con el bocado

41. (186) No voy a abrir la boca cuando el bocado aún no ha llegado a ella: esto ha de ser practicado.

42. (187) No voy a insertar la mano entera dentro de la boca mientras como: esto ha de ser practicado.

43. (188) No voy a hablar con la boca llena de comida: esto ha de ser practicado.

44. (189) No voy a comer alzando bolitas de la comida: esto ha de ser practicado.

45. (190) No voy a comer mordisqueando los bocados de la comida: esto ha de ser practicado.

46. (191) No voy a comer rellenando las mejillas: esto ha de ser practicado.

47. (192) No voy a comer sacudiendo la comida (de la mano): esto ha de ser practicado.

48. (193) No voy a comer desparramando grumos de arroz alrededor: esto ha de ser practicado.

49. (194) No voy a comer sacando la lengua afuera: esto ha de ser practicado.

50. (195) No voy a comer relamiéndome los labios, haciendo el ruido “cap-cap”: esto ha de ser practicado.

6. Capítulo relacionado con el comer haciendo el ruido “suru-suru”

51. (196) No voy a comer haciendo el ruido de sorber “suru-suru”: esto ha de ser practicado.

52. (197) No voy a comer lamiendo la mano: esto ha de ser practicado.

53. (198) No voy a comer lamiendo el cuenco: esto ha de ser practicado.

54. (199) No voy a comer relamiéndome los labios: esto ha de ser practicado.

55. (200) No voy a aceptar el vaso de agua con la mano sucia de comida: esto ha de ser practicado.

56. (201) Dentro de las áreas habitadas, no voy a derramar el agua con la que se enjuaga el cuenco al suelo, si contiene granos de arroz adentro: esto ha de ser practicado.

57. (202) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tenga el paraguas en la mano: esto ha de ser practicado.

58. (203) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tenga un bastón en la mano: esto ha de ser practicado.

59. (204) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tenga un cuchillo en la mano: esto ha de ser practicado.

60. (205) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tenga un arma en la mano: esto ha de ser practicado.

7. Capítulo relacionado con el calzado

61. (206) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, calza zapatos que no sean de cuero: esto ha de ser practicado.

62. (207) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, calza zapatos de cuero: esto ha de ser practicado.

63. (208) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, se encuentra dentro de un vehículo: esto ha de ser practicado.

64. (209) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté acostado: esto ha de ser practicado.

65. (210) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, está sentado abrochando sus rodillas: esto ha de ser practicado.

66. (211) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tiene puesta alguna clase de prenda de vestir para cubrirse la cabeza: esto ha de ser practicado.

67. (212) No voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, tiene cubierta la cabeza (con algún paño o manto): esto ha de ser practicado.

68. (213) Sentado en el suelo, no voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté sentado en un asiento: esto ha de ser practicado.

69. (214) Sentado en una silla baja, no voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté sentado en una silla alta: esto ha de ser practicado.

70. (215) Estando de pie, no voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté sentado: esto ha de ser practicado.

71. (216) Caminando detrás, no voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté caminando delante: esto ha de ser practicado.

72. (217) Caminando al lado del camino, no voy a enseñar el Dhamma a alguien que, no estando enfermo, esté caminando dentro del camino: esto ha de ser practicado.

73. (218) No estando enfermo, no voy a defecar ni orinar mientras esté de pie: esto ha de ser practicado.

74. (219) No estando enfermo, no voy a defecar, orinar ni escupir sobre las plantas vivas cultivadas: esto ha de ser practicado.

75. (220) No estando enfermo, no voy a defecar, orinar ni escupir sobre el agua: esto ha de ser practicado.


Ir la sección Sekhiya del Vinaya Pitaka


Elaborado y publicado por Isidatta para el Bosque Theravada

Edición de Bosque Theravada © 2010

Términos del uso del Bosque Theravada: Puedes copiar, reformatear, reimprimir, volver a publicar y redistribuir este trabajo a través de cualquier medio, siempre que (1) hagas que estas copias, etc. sean disponibles de manera libre de costo; (2) indiques claramente que cualquier derivación de esta obra (incluida la traducción) debe señalar como fuente éste documento e (3) incluyas el texto completo de esta licencia en cualquier copia o derivación de esta obra. Por lo demás, todos los derechos reservados.