El Buda enfatiza que la liberación suprema y su realización, dependen sóla y exclusivamente de uno mismo. El malvado Mara, es desenmascarado aquí por segunda vez.
El sistema de numeración entre corchetes corresponde al sistema de Oldenberg, seguido luego por Horner, en las ediciones de Pali Text Society.
[13] En una ocasión, el Bienaventurado, habiendo pasado las Lluvias, se dirigió a los monjes con estas palabras: “Monjes, es a través de la apropiada consideración, a través del apropiado esfuerzo que esta suprema liberación ha sido alcanzada por mí y realizada. Vosotros también, monjes, a través de vuestra apropiada consideración, a través de vuestro apropiado esfuerzo podéis alcanzar y realizar esta suprema liberación.»
Entonces, Mara, el Malvado, se acercó al Bienaventurado. Y habiéndose acercado, se dirigió al Bienaventurado en verso:
Atado estás tú con las ataduras de Mara,
De ambas clases, tanto las celestiales como humanas,
En gran cautiverio estás atado,
Asceta, nunca serás liberado de mí.
Libre soy todas las ataduras de Mara,
De ambas clases, tanto las celestiales como humanas,
De gran cautiverio soy liberado,
Humillado eres tú, ser inferior.
Entonces, Mara, el Malvado, pensando: “el Bienaventurado me conoce, el Tathagata sabe quién soy”, se apenó, se afligió y desapareció de ahí.
FUENTES:
“Dutiyamarakatha” en The World Tipitaka Edition http://studies.worldtipitaka.org/tipitaka/3V/1/1.10 (13/05/2008)
HORNER, I.B. (2000) The Book of the Discipline (Vinaya-Pitaka). Vol. IV: Mahavagga. Oxford, Pali text Society. Págs. 30-31.
Traducido y publicado por Anton P. Baron.
Publicación de Bosque Theravada, 2009-2010.