Guía de estudio de MN 95 – Canki Sutta

Guía de estudio de MN 95 (10M5.5,422-435) Canki Sutta – Discurso con Canki

 

¿Cómo relacionarse con las enseñanzas religiosas?

Por Gil Fronsdal

gilfronsdal1Como comenzamos nuestro año largo de estudio, una cuestión preliminar es cómo relacionar con la autoridad de los Suttas. Más ampliamente, es importante preguntarse ¿cuáles son las razones fiables y no fiables para creer en las enseñanzas religiosas? Y ¿cómo practicar más allá de la creencia y el conocimiento?

Comenzamos con el Canki Sutta porque éste aborda estas importantes cuestiones por medio de una discusión sobre lo que podemos conocer como verdadero. El discurso ofrece tres directrices útiles alrededor de la verdad.

  1. Cómo salvaguardar la verdad hablando sobre las creencias religiosas que usted no ha verificado por sí mismo.
  2. Cómo puede uno descubrir lo que es cierto/verdadero.
  3. Cómo puede uno llegar a la verdad.

En la discusión de la lectura del sutta de las dos últimas directrices, por favor considere lo que es la diferencia entre descubrir y llegar a la verdad.

Al final del sutta (párrafo 22) el Buda discute sobre lo que soporta llegar a la verdad. ¿Cómo se relacionan estas cualidades de apoyo con el estudio de los suttas budistas?

 

Otros elementos

Antes de leer este discurso, ¿qué ideas o supuestos tenía usted sobre el comportamiento del Buda? ¿Se diferencia el comportamiento del Buda de sus ideas anteriores? ¿Qué piensa usted sobre de la forma en la que el Buda reprendió la juventud brahmín o cómo describió a los brahmines como un grupo de hombres ciegos?

En algunas de las otras colecciones de los discursos del Buda, por ejemplo los Discursos numéricos del Buda, las enseñanzas del Buda aparecen, en su mayoría, solas sin narrativa alguna que proporcione el contexto, ocasión o eventos que llevaron al Buda a enseñar lo que hace. Una característica de los Discursos Medianos es que los suttas usualmente presentan las enseñanzas redactadas en una historia de la ocasión que llegó a las enseñanzas. En otras palabras, se da un contexto narrativo y podemos ver que las enseñanzas están dadas como una respuesta específica a circunstancias específicas. Como usted leyó el MN 95, ¿cómo puede la narrativa del sutta reforzar o destacar el valor de lo que el Buda enseña? Si el MN 95 fuese más bien un trozo de literatura que un informe de los acontecimientos, ¿cuál piensa usted que es la función literaria de la historia que enmarca la enseñanza?

 

Nota

En la sección número 3 del sutta, la referencia (sutta 91, §3) significa que usted debería usar la sección 3 del sutta 91 para ponerse al corriente en esta sección. Asimismo, usar la sección 37 del sutta 91 para ponerse al corriente en la sección 35 del Canki Sutta.

 

Reflexión

  1. Reflexión sobre la base de lo que usted cree que son las enseñanzas del Buda. ¿Cree usted a causa de «la fe, aprobación/gusto, la tradición, el razonamiento o la reflexión»? ¿Cómo, si es que lo hace, cambia su relación con sus creencias cuando usted está claro sobre la base de las creencias?
  2. ¿En cuál de las 12 cualidades que ayudan a alcanzar la verdad está usted más fuerte? ¿en cuál está más débil?
  3. ¿Qué piensa usted de que los comentarios del Buda sobre salvaguardar y mantener la verdad podrían conducir de manera útil el modo en que usted reflexiona sobre los suttas en nuestro programa de estudio?

FUENTE:

Sati Center Sutta Study Program

Traduccción del inglés por Upasika para el Bosque Theravada © 2008

 

Términos del uso del Bosque Theravada : Puedes copiar, reformatear, reimprimir, volver a publicar y redistribuir este trabajo a través de cualquier medio, siempre que (1) hagas que estas copias, etc. sean disponibles de manera libre de costo; (2) indiques claramente que cualquier derivación de esta obra (incluida la traducción) debe señalar como fuente éste documento e (3) incluyas el texto completo de esta licencia en cualquier copia o derivación de esta obra. Por lo demás, todos los derechos reservados.

Revisado: 21/02/2010 (Upa)