La vida del chacal enfermo, que aún disfruta de la existencia, es un ejemplo a imitar.
[11] En Savatthi.
“Monjes, ¿habéis escuchado al viejo chacal aullar, cuando rozaba el alba?”.
“Sí, Venerable Señor”.
“El viejo chacal, monjes, está afligido por una enfermedad llamada sarna. Sin embargo, él todavía va donde quiere, se queda donde quiere, se sienta donde quiere, se recuesta donde quiere y la fresca brisa aún sopla sobre él. Sería bueno, para alguna persona aquí, que dice ser el seguidor del hijo de los sakias, que experimentase incluso esta clase de existencia individual.
“Por eso, monjes, así debéis entrenaros a vosotros mismos: ‘Vamos a morar diligentemente’. Así debéis entrenaros a vosotros mismos”.
FUENTE:
Bodhi, B. (2000). «The Jackal» en The Connected Discourses of the Buddha: A Translation of the Samyutta Nikaya. Boston: Wisdom Publications, (versión digital), p. 964.
«Singalasuttam», en Digital Pali Reader
Traducción: Anton P. Baron
Edición: Federico Angulo y Anton P. Baron
Publicación de Bosque Theravada, 2015, 2019.