¿En qué uno debería apoyarse para cruzar la inundación de la avidez?
[Upasiva: ]
Solo y sin sustento, Sakya,
No puedo atreverme a cruzar
La gran inundación.
Uno de la visión todo-abarcadora, dime
¿En qué apoyarse
Para poder cruzar la gran inundación?
[El Buda: ]
Atentamente enfocado en la nada [1]
Apoyado en ‘Esto no es’
Puedes cruzar la inundación,
Abandonando los placeres sensuales,
Absteniéndote de las conversaciones,
Esperando la destrucción de la avidez,
La noche y el día.
[Upasiva: ]
Aquel que es libre de pasión
Y de todos los placeres sensuales,
Apoyado en la nada, dejando ir todo lo demás,
Puesto en libertad por la más alta emancipación de la percepción,
¿Puede permanecer así, desafectado?
[El Buda: ]
Aquel que es libre de pasión
Y de todos los placeres sensuales,
Apoyado en la nada, dejando ir todo lo demás,
Puesto en libertad por la más alta emancipación de la percepción,
De hecho, permanece así, desafectado.
[Upasiva :]
Si él permanece así, oh Uno de la visión todo-abarcadora,
Desafectado por gran número de años,
Justo aquí, en este mismo lugar,
¿Podría permanecer libre y apacible?
¿Podría su conciencia ser así?
[El Buda :]
Al igual que la flama mengua por la fuerza del viento
Y, finalmente, se extingue,
No pudiendo ser más llamada [“flama”]
De la misma manera, un sabio,
Liberado de la actividad mental discursiva,
Se extingue, no pudiendo ser más llamado [como tal].
[Upasiva :]
Aquel que ha llegado a su fin,
¿Deja de existir o, más bien,
Está eternamente libre de las dolencias?
Por favor, Sabio, declara esto para mí,
Ya que este fenómeno ha de ser conocido para ti.
[El Buda: ]
Aquel que ha llegado a su fin,
Carece de criterio alguno,
Mediante el cual, alguien pudiera decir algo
Referente a su existencia.
Cuando todos los fenómenos están abandonados,
Carece de sentido todo discurso.
[1] Según Thanissaro Bhikkhu, acá se trata del objeto de meditación, de la dimensión de la nada, uno de los cuatro niveles meditativos no-materiales que ocurre una vez superada la infinitud de la conciencia.
FUENTES:
NORMAN, K.R. (2001) “Upasiva’s Questions” en The Group of Discourse: Sutta Nipata. Oxford, Pali Text Society. Págs. 136-137.
THANISSARO BHIKKHU [en línea] Upasiva-manavapuccha: Upasiva’s Questions. (09/12/2006)
“Upasivamanavapucchasuttam” en Chattha Sangayana. CD-Rom, Versión 3.
Traducido y editado por Isidatta para el Bosque Theravada © 2008
Edición de Bosque Theravada © 2008
Para libre distribución. Esta obra se puede volver a publicar, formatear, imprimir y redistribuir por medio de cualquier soporte, siempre y cuando no sea para los fines lucrativos. Es el deseo del autor, sin embargo, que dicha publicación y distribución sea accesible a todo publico sin restricciones algunas, como también toda traducción u otra obra derivada sea señalada como tal.
Revisado: 16 de junio de 2009 (Isi)