Samyutta Nikaya, "Colección de los Discursos Agrupados Temáticamente" (del pali samyutta = "grupo" o "colección") consiste en 2.889 suttas, relativamente cortos, agrupados en 56 diversos temas o samyuttas en cinco principales divisiones. Los estudiosos creen que esta colección, especialmente su última Gran División (Mahavagga), contienen los discursos más antiguos y, consecuentemente, las enseñanzas más auténticas del mismo Buda.
Esta es la tercera parte del Sutta Pitaka que consiste en 2,889 suttas según el método de conteo del Bhikkhu Bodhi, que son relativamente cortos, agrupados en 56 diversos temas o samyuttas dentro de cinco principales divisiones o Vaggas.
Buda entrega un conmovedor discurso al rey Pasenadi sobre la inminencia de la muerte y la consecuente urgencia para practicar el Dhamma.
Buda explica en este sutta que la ignorancia es la causa del punto de vista erróneo, de la solución errónea, del habla erróneo, etc., mientras que un conocimiento claro lleva al correcto punto de vista y a todos los demás factores del Noble Óctuple Sendero.
Este es el segundo discurso que Buda entregó al grupo de los cinco ascetas, en el cual discute el principio de anatta (la ausencia del “yo”). Usando el método de preguntas-respuestas en un diálogo con su audiencia, Buda demuestra que no puede haber esencia alguna en ninguno de los cinco…
Este es el primer discurso del Buda, ofrecido poco después de su Despertar al grupo de cinco monjes con los cuales había compartido antes las prácticas ascéticas en el bosque. El sutta contiene las enseñanzas esenciales sobre las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Noble Sendero. Al escuchar este sermón,…
En este sutta, el Buda usa una encantadora parábola de un halcón que caza a una codorniz, la cual se encuentra lejos, fuera del espacio propio de las codornices, en el lugar donde puede ser cazada. Esto revela la necesidad de mantener la mente en su propio territorio: en alguno…
Hay que mantener la mente donde corresponde: en los cuatro fundamentos de la atención. Permitir salir la mente de su territorio significa correr la misma suerte que lastimero mono que cayó en la trampa.
¿Cómo se origina la idea de la identidad personal? En este sutta, el Venerable Isidatta ofrece respuesta a esta pregunta. Isidatta fue un joven y sabio monje del bosque, quién no estimó lo suficiente la propuesta del monje mayor para ser un maestro del Dhamma y, prefiriendo la quietud del…
En este famoso sutta, el Buda corrige al Venerable Ananda, subrayando que el hecho de tener admirables amigos, compañeros y camaradas, no equivale a la mitad, sino a la totalidad de una vida santa.
Más...
Este primer libro se compone de 271 suttas divididos en 11 samyuttas o colecciones y se llama así, porque todos los suttas de esta parte contienen, al menos, un solo verso, aunque en la mayoría de los casos, este número asciende a mayor.
La segunda parte del Samyutta Nikaya contiene 286 suttas según el método de conteo de Bhikkhu Bodhi, divididos en samyuttas de 12 al 21. El nombre de este libro proviene de la primera samyutta que se ocupa de uno de los principios filosóficos más profundos del budismo temprano, que es el origen…
El tercer libro de esta colección está compuesto de 716 suttas divididos en samyuttas de 22 a 34. Esta parte agrupa discursos relacionados con otro de los tópicos importantes del budismo temprano, que es la enseñanza sobre los cinco componentes (khandas) físico-mentales de la personalidad que originan todas las posibles…
Este cuarto libro de Samyutta Nikaya se compone de 434 suttas según el método de conteo de Bhikkhu Bodhi, organizados en samyuttas de 35 a 44. Como los dos libros precedentes, éste también se ocupa de un tópico de carácter filosófico relacionado con las facultades sensoriales perceptivas y de sus respectivos…